Ir al contenido principal

Actualización semanal #9

 Ha sido una semana con muchos altibajos que se han transferido a lo que he podido escribir y sobre todo a lo que no, sin embargo, continuamos avanzando con pasos pequeños. Toda la semana estuvo centrada en el proyecto de SUEÑOS en el cual avance 1542 palabras, en lo que esta siendo la primera parte del capítulo cuatro. Como dije la semana pasada, es un capítulo de exploración de lo que será la personalidad de Grimm y en el que estoy sembrando las bases de su conflicto personal, ¿realmente en quien puede confiar? Con su perdida de memoria algunos trataran de manipularlo para sus propios fines. A la final resultó mostrando una personalidad bastante fría, sin embargo, esta bastante emproblemada en su interior.

Salieron buenas ideas, influir más en el asunto de la desconfianza ahora que todos son un potencial peligro, incluso eso me lleva a querer recortar el prólogo, puede ser más interesante el hecho de que ni el lector sepa identificar quién ha matado a Grimm y así acompañarlo más en su búsqueda, además es una buena estrategia para ocultar una próxima traición.

Pero me detuve ante una gran inseguridad, quería hacer una escena de pelea que influiría mucho más en el estado mental de Grimm, aun así mi mente no dejaba de comparar lo que estaba escribiendo con los capítulos de Jon Nieve y como es evidente mi técnica es mucho más deficiente. Sé que no tengo el nivel, pero realmente me gustaría igualarlo, por lo que me pasé toda la semana siendo paciente conmigo.

He identificado que hay un gran miedo al avanzar por estas páginas, no se me dificulta pensar en la historia cuando no estoy sentado frente al ordenador, pero cuando la página está esperando y tengo que escoger con que palabras mostrar las cosas me paralizan, supongo que como todo es mi miedo a fracasar y que todo el tiempo que le invertí haya sido no más que una perdida del mismo.

Aun así, como escuché esta semana: “es mejor hecho que perfecto”.

No siendo más nos vemos la otra semana.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

God of war (2018): promesas y objetivos

  Apenas este año pude jugar esta obra maestra gracias a un amigo, anteriormente había visto una que otra cosa, pero, de todo lo que se habló cuando salió se redundaba en el hecho de que llevaba los videojuegos a un escalón más arriba en cuanto al arte y como contar historias. Cuando me enfrenté a él, estaba atento a todo lo que pasaba y como lo contaba, tanto que ni siquiera recordaba que su inicio era tan melancólico. Pero de eso hablaremos luego. Lo primordial que vi en esta aventura, fue lo que Brandon Sanderson llama, las promesas. Toda narrativa debe proponerte una promesa y esta tiene una muy clara. “Te prometo que vas a ver el viaje de un padre y su hijo hasta lo más alto de todos los reinos para dejar las cenizas de su esposa y madre”. Puede que sea muy evidente para video jugadores que el punto final esté tan claro desde el inicio, dado que la escritura en este ámbito tiene que proponer objetivos concretos que delimiten mecánicas y caminos para los desarrolladores; ...

Del amor es amor y otros demonios Razones por las que marchar en un mundo plagado de “inclusión forzada”

Recuerdo cuando los X-Men comenzaron a ser un grupo de superhéroes mucho más significativo para mí, un grupo de gente que por condiciones ajenas a ellos tenían que enfrentar una lucha contra la sociedad y uno que otro villano para demostrarse validos dentro de la misma. De niño resonaba conmigo, pero no sabía por qué. Y no llegué a saberlo hasta una década después que surgió una leve duda. Es complicado ver estas luchas y saber que hay partidos tan claros como el de Xavier y Magneto. ¿Ser el marica que se muestra benevolente y sirviente a una sociedad que lo odia, o el que se revela? Cuando las dudas comenzaron iba más por el camino de Xavier, ser recatado, ocultarse, tampoco se tiene que ver tanto y lentamente me fui saliendo de eso, porque no era justo someterse a lo que los demás querían diciendo que yo era peligroso para su establecimiento religioso y social. Así pues, el amor es amor. El tiempo me desencantó de un lema tan simplista. ¿Significa entonces que solo soy valido c...

Actualización semanal # 15 y 16

Lamento no haber escrito la actualización anterior, fue una semana bastante extenuante física y emocionalmente por lo que me encontré posponiendo el escribirla, y pasado el miércoles ya no le vi razón de hacerlo, prolongaría más las cosas, por lo que dejé perder esa semana en el recuento. Aun así, esa semana y la presente si que se escribió, a veces obligado y a veces lleno de pasión, con lo que avance 6319 palabras en este plazo. ¡Por fin! por fin logramos entrar en la recta final de la historia, la anhelada tercera parte donde descubriremos cosas que afectan a todo el libro. También me complace mucho que el recuento de palabras ya ronde las 85 mil, estamos muy cerca de la meta que en un inicio era escribir un libro de 90 mil palabras. Estoy feliz de ver tanto avance, aunque también me asusta un poco terminarla y sentir que no sea lo suficientemente buena. Como sea, seguimos en pie con el objetivo de ganar ese concurso a toda costa. No siendo más, nos vemos la próxima semana.