Ir al contenido principal

Día 7: insomnio

 En aquellas noches miraba al techo. La luz que entraba por la ventana, le permitía ver con claridad los objetos de su habitación aun siendo las tres de la mañana, no podía dormir, llevaba años intentando volver a tener un ciclo de sueño normal.

       Pero las cosas cambiaron cuando entró en esa carpa. Sus amigos le insistieron en entrar al lugar de la adivina, más como una broma que algo serio. La mujer era alta y escuálida, arropada con una tela purpura. Le mostró las cartas y en ellas, sea lo que sea que vio, divisó un futuro fascinante.

       Le dio la pócima sin siquiera cobrarle. Tómala en las noches y te curará tus penas, sentenció ella y él se sintió contrariado. Podía ser cualquier cosa…

       El frasco se quedó entonces en la mesa de noche por más de un año. Hasta que un día, a las 5 de la mañana, desesperado ya por pasar en vela dos días continuos decidió tragarse hasta la última gota del frasco.

       Lo que lo despertó fue el sonido de las olas rompiendo en la playa. El cielo era morado y el agua gris oscura, se reflejaba el sol en las aguas y extrañamente se sentía a plenitud viendo aquel cuerpo de agua.

       Pero había algo allí, algo vivo, que lo llamaba, no entendía como lo sabía, solo… lo llamaba. El hombre se adentró en las aguas. El frio le incitó a correr en dirección contraria, pero la salvación estaba en lo profundo, continuó caminando y se perdió en el agua, en busca de aquello que le daría la plenitud absoluta.

       Lo que encontró, más que darle paz le aterró y le hizo gritar hasta que el sueño eterno le alcanzó en forma de fauces con dientes afilados.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Actualización semanal # (ya perdí la constancia y tengo que dejar de culparme por ello)

Perdí la constancia escribiendo estos reportes semanales, pero no lo hice con la escritura en general, si bien se ha ralentizado un poco comparado a la super carrera que estaba haciendo para tener listo el Proyecto Bosque antes de que se cerrara la convocatoria, sigo dando pequeños pasitos para llegar a algo con el Proyecto Sueños, poniéndome dos ocasiones semanales en las que constantemente escribo. Así que, el ajuste de cuentas va así: Proyecto Bosque está en proceso de corrección de estilo de la mano de una amiga, confió en que el proceso termine el 18 de agosto, para tener tiempo suficiente si se avecina cualquier improvisto. Después de eso solo me queda confiar en que hice lo mejor que pude para esta ocasión. En cuanto al Proyecto Sueños me intimida conforme crece, en unas cuantas semanas pasó de 30 páginas a unas 70 en las que no he llegado ni a la mitad del inicio. Pronostico que será algo gigantesco y eso me alegra y me atormenta a partes iguales, principalmente porque to...

God of war (2018): promesas y objetivos

  Apenas este año pude jugar esta obra maestra gracias a un amigo, anteriormente había visto una que otra cosa, pero, de todo lo que se habló cuando salió se redundaba en el hecho de que llevaba los videojuegos a un escalón más arriba en cuanto al arte y como contar historias. Cuando me enfrenté a él, estaba atento a todo lo que pasaba y como lo contaba, tanto que ni siquiera recordaba que su inicio era tan melancólico. Pero de eso hablaremos luego. Lo primordial que vi en esta aventura, fue lo que Brandon Sanderson llama, las promesas. Toda narrativa debe proponerte una promesa y esta tiene una muy clara. “Te prometo que vas a ver el viaje de un padre y su hijo hasta lo más alto de todos los reinos para dejar las cenizas de su esposa y madre”. Puede que sea muy evidente para video jugadores que el punto final esté tan claro desde el inicio, dado que la escritura en este ámbito tiene que proponer objetivos concretos que delimiten mecánicas y caminos para los desarrolladores; ...

La canción de hielo y fuego

“Debo seguir caminando; si vuelvo la vista atrás, estoy perdida”. Realmente no esperaba que el último capítulo de Daenerys, hasta la fecha, me fuera a tocar de tal modo con sus pensamientos. Sí, después de tanto tiempo he terminados los compaces de la canción de hielo y fuego y aun cuando veía que me quedaba sin páginas, seguía pensando en ti. Si vuelvo la vista atrás estoy perdido. Pero mi mente me retornaba al momento en el que los reyes chocaron al igual que nuestras vidas, y aun en ese entonces era demasiado lento para seguirte el paso, tú avanzaste y yo me quedé degustando las páginas lentamente, en noches de insomnio y momentos de aburrimiento. Te mandaba mis impresiones de los planes de tal o cual personaje. Y luego recordé que nosotros también fuimos victimas de la lluvia de espadas, reyes murieron y reyes se traicionaron entre si y por alguna extraña razón solo recuerdo esa maldita torre en medio de un lago congelado… por que cuando lo leí aun lloraba por ti. Vi todo el ...