Ir al contenido principal

Día 3: ojos, calabazas y hechiceros

 Estaba frente a él, la calabaza reposaba sobre la mesa con mantel violeta. Al frente, los tres jurados le juzgaban detrás de sus respectivas máscaras, los supremos solo se limitaban a mirarle, mientras que el hechicero enfrentaba su prueba final.

       “Concéntrate” se dijo a sí mismo. Levantó sus manos y recitó los conjuros. Movía los dedos al tiempo de hablaba.

       Uno de los supremos bostezó de aburrimiento. El hombre se asustó. Le sudaban las manos y la garganta estaba seca.

       Los tres le miraban.

       Le miraban.

       Le miraban.

       Su mente que quedó en aquel detalle y eso le jugó una mala pasada.

       El hechicero hizo que de la calabaza brotaran ojos que miraban indiscriminadamente en todas direcciones. Y, aunque no estaba seguro, podía escuchar un leve gemido de dolor, procedente de la misma.

       Se disculpó. Sin embargo, ya era demasiado tarde.

       Su tarea era convertir la calabaza en una persona, estudió por meses el arte de la transfiguración y entendía que el examen de los supremos era desmedido. Aun así, quiso intentarlo para probarse a sí mismo. Y en últimas, había fracasado. Pero el castigo que le dieron… nunca llegó a pensar que Los Supremos fueran brujos tan infames.

       Unieron sus manos, y comenzaron los rezos.

       La calabaza sobre la mesa se desintegró dejando tras de sí las ondas sonoras de un grito de dolor inconfundiblemente humano.

       Y el hechicero se desplomó sobre la mesa, con un sueño intranquilo. Soñó que era una calabaza y tenía tras de sí a un nuevo aspirante.

       Y solo entonces, deseó, imploró, que esta vez no fallara.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

God of war (2018): promesas y objetivos

  Apenas este año pude jugar esta obra maestra gracias a un amigo, anteriormente había visto una que otra cosa, pero, de todo lo que se habló cuando salió se redundaba en el hecho de que llevaba los videojuegos a un escalón más arriba en cuanto al arte y como contar historias. Cuando me enfrenté a él, estaba atento a todo lo que pasaba y como lo contaba, tanto que ni siquiera recordaba que su inicio era tan melancólico. Pero de eso hablaremos luego. Lo primordial que vi en esta aventura, fue lo que Brandon Sanderson llama, las promesas. Toda narrativa debe proponerte una promesa y esta tiene una muy clara. “Te prometo que vas a ver el viaje de un padre y su hijo hasta lo más alto de todos los reinos para dejar las cenizas de su esposa y madre”. Puede que sea muy evidente para video jugadores que el punto final esté tan claro desde el inicio, dado que la escritura en este ámbito tiene que proponer objetivos concretos que delimiten mecánicas y caminos para los desarrolladores; ...

Del amor es amor y otros demonios Razones por las que marchar en un mundo plagado de “inclusión forzada”

Recuerdo cuando los X-Men comenzaron a ser un grupo de superhéroes mucho más significativo para mí, un grupo de gente que por condiciones ajenas a ellos tenían que enfrentar una lucha contra la sociedad y uno que otro villano para demostrarse validos dentro de la misma. De niño resonaba conmigo, pero no sabía por qué. Y no llegué a saberlo hasta una década después que surgió una leve duda. Es complicado ver estas luchas y saber que hay partidos tan claros como el de Xavier y Magneto. ¿Ser el marica que se muestra benevolente y sirviente a una sociedad que lo odia, o el que se revela? Cuando las dudas comenzaron iba más por el camino de Xavier, ser recatado, ocultarse, tampoco se tiene que ver tanto y lentamente me fui saliendo de eso, porque no era justo someterse a lo que los demás querían diciendo que yo era peligroso para su establecimiento religioso y social. Así pues, el amor es amor. El tiempo me desencantó de un lema tan simplista. ¿Significa entonces que solo soy valido c...

Actualización semanal # 15 y 16

Lamento no haber escrito la actualización anterior, fue una semana bastante extenuante física y emocionalmente por lo que me encontré posponiendo el escribirla, y pasado el miércoles ya no le vi razón de hacerlo, prolongaría más las cosas, por lo que dejé perder esa semana en el recuento. Aun así, esa semana y la presente si que se escribió, a veces obligado y a veces lleno de pasión, con lo que avance 6319 palabras en este plazo. ¡Por fin! por fin logramos entrar en la recta final de la historia, la anhelada tercera parte donde descubriremos cosas que afectan a todo el libro. También me complace mucho que el recuento de palabras ya ronde las 85 mil, estamos muy cerca de la meta que en un inicio era escribir un libro de 90 mil palabras. Estoy feliz de ver tanto avance, aunque también me asusta un poco terminarla y sentir que no sea lo suficientemente buena. Como sea, seguimos en pie con el objetivo de ganar ese concurso a toda costa. No siendo más, nos vemos la próxima semana.