Ir al contenido principal

Día 10: psicosis e insectos

 El día que vio la primera, un escalofrió le recorrió la espalda, y el asco se le presentó en la garganta. Una cucaracha, caminaba rápida y libremente por la despensa de comida, caminó sobre el pan, las galletas, los huevos y las frutas. Era una de las grandes y posiblemente de aquellas que vuelan.

Buscó con ímpetu el insecticida, pero no podía rociarlo en el lugar en el que estaba. Al final se rindió. Ya la encontraría luego y la aplastaría como el ser repugnante que era.

Pero luego aparecieron más, caminaron libremente por su escritorio mientras estaba escribiendo. Se acercaban a su mano y él, espantado, la movía como si fuera un espasmo y ellas corrían de nuevo a esconderse.

Cuando intentaba matar a unas cuantas, descubrió entonces que si eran de aquellas que volaban. Se le acercaron y el hombre manoteó en todas direcciones, pudo tumbar una de las tres que le atacaban, y la pisó al instante escuchando un sonoro y desagradable Crack junto con el sonido de algo líquido.

Por más que roció de insecticida la casa, ninguna de ellas moría, eran extremadamente resistentes y le daba la impresión de que con el paso de los días se volvían más y más fuertes… más y más grandes.

En ultimas, lo que lo llevó a contratar a los expertos en plagas, fue aquella noche en la que, medio despierto a las tres de la mañana, fue a orinar. Cuando encendió la luz, cientos, miles de ellas, corrieron sobre las celestes baldosas, algunas, corrían despavoridas incluso pasando sobre ellas mismas. Se sintió asqueado y molesto. Como si todas caminaran por su piel. Movió los brazos con desagrado y dio pisotones.

Entonces comenzaron a volar.

Todas revoloteaban en el pequeño cuarto, cerca, muy cerca de él. Podía sentir sus patas, podía escuchar sus alas. Quiso salir corriendo, pero las cucarachas le rodeaban. Las apartó con las manos, sintiendo el inconfundible tacto de sus patas. Se tropezó y cayó fuera de la habitación. Entonces, algunas caminaron por sus pies.

Aquella noche, no pudo dormir, sentía las patas moviéndose por su piel.

Fumigaron el lugar. El olor quedó impregnado en los mueves y en la madera, lo odiaba, le recordaba aquella fatídica noche. Pero, por suerte, se habían ido.

Así al mes siguiente, se levantó a la misma hora para orinar, siempre lo hacía a esa hora y después del suceso le cogió pavor. Pero ese día era distinto. Orinó y dentro de su brazo, se movió algo. Sintió que la carne se movía para darle paso a algo, un pequeño bulto que caminaba libremente por su brazo.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

God of war (2018): promesas y objetivos

  Apenas este año pude jugar esta obra maestra gracias a un amigo, anteriormente había visto una que otra cosa, pero, de todo lo que se habló cuando salió se redundaba en el hecho de que llevaba los videojuegos a un escalón más arriba en cuanto al arte y como contar historias. Cuando me enfrenté a él, estaba atento a todo lo que pasaba y como lo contaba, tanto que ni siquiera recordaba que su inicio era tan melancólico. Pero de eso hablaremos luego. Lo primordial que vi en esta aventura, fue lo que Brandon Sanderson llama, las promesas. Toda narrativa debe proponerte una promesa y esta tiene una muy clara. “Te prometo que vas a ver el viaje de un padre y su hijo hasta lo más alto de todos los reinos para dejar las cenizas de su esposa y madre”. Puede que sea muy evidente para video jugadores que el punto final esté tan claro desde el inicio, dado que la escritura en este ámbito tiene que proponer objetivos concretos que delimiten mecánicas y caminos para los desarrolladores; ...

Del amor es amor y otros demonios Razones por las que marchar en un mundo plagado de “inclusión forzada”

Recuerdo cuando los X-Men comenzaron a ser un grupo de superhéroes mucho más significativo para mí, un grupo de gente que por condiciones ajenas a ellos tenían que enfrentar una lucha contra la sociedad y uno que otro villano para demostrarse validos dentro de la misma. De niño resonaba conmigo, pero no sabía por qué. Y no llegué a saberlo hasta una década después que surgió una leve duda. Es complicado ver estas luchas y saber que hay partidos tan claros como el de Xavier y Magneto. ¿Ser el marica que se muestra benevolente y sirviente a una sociedad que lo odia, o el que se revela? Cuando las dudas comenzaron iba más por el camino de Xavier, ser recatado, ocultarse, tampoco se tiene que ver tanto y lentamente me fui saliendo de eso, porque no era justo someterse a lo que los demás querían diciendo que yo era peligroso para su establecimiento religioso y social. Así pues, el amor es amor. El tiempo me desencantó de un lema tan simplista. ¿Significa entonces que solo soy valido c...

Actualización semanal # 15 y 16

Lamento no haber escrito la actualización anterior, fue una semana bastante extenuante física y emocionalmente por lo que me encontré posponiendo el escribirla, y pasado el miércoles ya no le vi razón de hacerlo, prolongaría más las cosas, por lo que dejé perder esa semana en el recuento. Aun así, esa semana y la presente si que se escribió, a veces obligado y a veces lleno de pasión, con lo que avance 6319 palabras en este plazo. ¡Por fin! por fin logramos entrar en la recta final de la historia, la anhelada tercera parte donde descubriremos cosas que afectan a todo el libro. También me complace mucho que el recuento de palabras ya ronde las 85 mil, estamos muy cerca de la meta que en un inicio era escribir un libro de 90 mil palabras. Estoy feliz de ver tanto avance, aunque también me asusta un poco terminarla y sentir que no sea lo suficientemente buena. Como sea, seguimos en pie con el objetivo de ganar ese concurso a toda costa. No siendo más, nos vemos la próxima semana.